Comisión para la Educación Teológica en la Comunión Anglicana (CTEAC)
Boletín de Recursos de CTEAC
Esta edición presenta dos nuevos libros de CTEAC sobre el estado actual de la educación teológica: uno sobre Asia Meridional (Pakistán, India, Bangladesh, Myanmar, etc.) y el otro sobre las Américas, especialmente en relación con la migración. El primero estará disponible más adelante en el año; el segundo se puede descargar ahora desde el sitio web de la
Comunión Anglicana. También están invitadas/os a inscribirse en una conferencia en línea conmemorando el 60 aniversario del Congreso de Toronto 1963. En este congreso, las Iglesias de la Comunión Anglicana se comprometieron a avanzar desde la era colonial y adoptar el principio de 'responsabilidad mutua e interdependencia para el Cuerpo de Cristo'. La conferencia discutirá muchos aspectos de este
momento clave en la historia de la Comunión Anglicana. Este boletín también contiene enlaces a otros recursos en línea esenciales para seminarios anglicanos y programas de capacitación basados en la iglesia. Todos están disponibles para descargar o ver en YouTube de forma gratuita.
|
Educación Teológica en Asia Meridional: Vino Nuevo en Odres Nuevos
|
¿Cómo está evolucionando la educación teológica en este mundo post-COVID? Una consulta significativa sobre este tema tuvo lugar en Bangalore, Índia, en 2023, mencionada en boletines anteriores de la CTEAC. Los documentos de esta consulta pronto serán publicados en beneficio de la Comunión Anglicana y las iglesias de todo el mundo. Aproximadamente sesenta educadores en teología, estudiantes de posgrado y líderes y lideresas eclesiásticos de Asia Meridional y Asia Sudoriental se reunieron para reflexionar y conversar sobre la educación teológica en el contexto postpandémico en la consulta organizada conjuntamente por el Departamento de Educación Teológica en la Comunión Anglicana (TEAC) de la Oficina de la Comunión Anglicana en asociación con el United Theological
College (UTC), Bangalore, en el Centro de Recursos Ecuménicos en UTC. Las/os educadoras/es teológicos de Asia Sudoriental se unieron a través de Zoom. La consulta reunió a personas de varias denominaciones ecuménicas comprometidas con la educación teológica.
El libro discute la educación teológica en la India, Pakistán, Sri Lanka, Myanmar y Malasia en el contexto post-COVID. Los temas e problemas incluyen nuevas vías para llevar a cabo la educación teológica en estos contextos, como protestas, teatro, música y canciones como herramientas pedagógicas; reimaginando la educación teológica en el contexto de las relaciones
ciencia-religión; la educación teológica como catalizadora para la reforma de las iglesias; la importancia de enseñar a las/os estudiantes a escribir sermones (y documentos) en la era de ChatGPT; educación teológica que desafía al imperio, y los cambios de paradigma necesarios en la educación teológica para un mundo afectado por la pandemia: la necesidad de 'vino nuevo en odres nuevos'. También se incluirá en
el libro un comunicado sobre educación teológica en el contexto postpandémico que surgió de la consulta. El libro está siendo editado por Muthuraj Swamy de la CTEAC e Israel David de UTC, Bangalore, con una introducción de Stephen Spencer, Asesor de Educación Teológica en la Comunión Anglicana.
|
Educación Teológica en un Siglo Migratorio
|
La migración y la teología caminan juntas y son interseccionales de maneras profundas, influenciando tanto las creencias religiosas como las respuestas sociales a la migración. A lo largo de la historia, la migración ha sido un tema central en muchas narrativas religiosas, desde el éxodo de los israelitas en la Biblia hebrea hasta la migración de los primeros
cristianos al difundir el evangelio. Las perspectivas teológicas a menudo enfatizan temas de hospitalidad, compasión y justicia hacia los migrantes, arraigados en las enseñanzas de diversas tradiciones religiosas.
La realidad de la migración forzada se caracteriza por inmensos desafíos, incluida la pérdida de hogares, medios de vida y redes sociales. Las personas desplazadas a menudo enfrentan discriminación, explotación y acceso limitado a servicios esenciales como atención médica y educación. Las mujeres, los niños y otros grupos vulnerables están particularmente en
riesgo de violencia, tráfico y explotación durante el desplazamiento. Desde el contexto de América Latina, un grupo de teólogas/os y activistas se reunieron en una consulta en Guatemala en 2022 para reflexionar y hacer teología desde esta dura realidad de migración y migración forzada. ¿Qué tiene esto que ver con la educación teológica? ¿Cómo informa esto la educación teológica dentro de nuestra
Comunión? El resultado es esta importante colección de documentos sobre migración y educación teológica que ahora ha sido publicada Educación Teológica para un Siglo Migratorio. El libro también se publica en inglés y portugués.
|
Responsabilidad Mutua e Interdependencia (MRI)
|
El guía del curso Siendo Anglicana/o: Aprendiendo de nuestra Historia, sigue siendo demandado y se acaba de realizar una reimpresión de copias impresas.
La Parte 2 del recurso, un conjunto de testimonios en video sobre lo
que significa ser anglicana/o, está disponible en línea y también se ha reimprimido un folleto introductorio..
Si desea recibir copias impresas de estos, comuníquese con Stephen Spencer (correo electrónico a continuación). A veces, el personal de ACO puede llevar copias consigo cuando visitan diferentes partes del mundo. Más detalles aquí - Siendo Anglicano (anglicancommunion.org)
|
(La versión en Español y Portugués en breve estará disponible) El recurso de eco-teología, Renovando la Vida de la Tierra, un conjunto de videos de enseñanza en línea, está disponible en YouTube para apoyar a los seminarios y programas de capacitación en
las iglesias con aprendizaje en teología por la justicia ambiental. Para obtener una guía de los videos, descargue TEAC_Ecotheology-guide_2302_v2.pdf (anglicancommunion.org) En enlace para los videos. (las versiones en otros idiomas estarán listos este año)
|
|
Contact the CTEAC Staff Team
|
|
|